Páginas

miércoles, 28 de marzo de 2012

¡Cuidado que engancha!

jueves, 22 de marzo de 2012


Historia del Citroën 2cv 



   1.- Años 30:

      Bajo la supervisión de Pierre Boulanger nace el TPV(toute petit voiture), prototipo del 2cv, con un solo faro y un motor de 2 cilindros opuestos y 375cc., pensado para transportar a dos granjeros y una carga de 50 kg de patatas o un barril de vino con un bajo consumo. La idea inicial era presentarlo en el Salón del automóvil del París del 1939, pero poco antes estalló la guerra, y se ordena destruir todos los prototipos para que no caigan en manos alemanas.




   2.- Años 40

      Una vez terminada la guerra, se retoma el proyecto y mejora el diseño, y el coche se presenta el 7 de Octubre de 1948 en el 35º Salón del automóvil de París.
      En 1949 Se empieza a fabricar en serie el 2cv, que monta un motor de 375cc bicilíndrico y refrigerado por aire, 2cv de potencia fiscal y una velocidad máxima de 65km/h.




   3.-Años 50

   1951 Aparece la furgoneta (type AU).

 

   1955 Se presenta el modelo AZ equipado con un nuevo motor de 425cc y algunas mejoras.




1957 Se presenta el modelo AZL (L de <<luxe>>) y el AZLP con puerta metálica del maletero en lugar de lona.


   4.-Años 60

   1963 El AZLP se sustituye por el AZA.

   1965 Se añade una 3ª ventana lateral y se abandona la utilización de puertas delanteras de apertura contraria.



   5.- Años 70

   Aparecen el 2CV4 y el 2CV6 con motores de 435cc y 602cc.

   1976 Aparecen las ediciones especiales spot (2cv4) y el 2cv speciale.

   1979 Deja de fabricarse el 2cv4.



   6.- Años 80

   Aparece el 2cv Charlestón con carrocería bicolor, burdeos y negro, gris y negro o amarillo y negro, y otras series limitadas como el France3 o el Bamboo de color verde. 



   7.- Años 90

   1990 El último 2cv sale de la fábrica citroën de Portugal.