Páginas

viernes, 11 de mayo de 2012

   El Citroën 2Cv es un coche histórico y con historia y entre muchas de sus historias está la cinematográfica. Quizás al hablar de 2Cv y cine, la primera imagen que se os venga a la cabeza sea la de la hermana Tomasa, más conocida como Sor Citroen



   Pero no es está la única aparición del 2Cv en el mundo del séptimo arte. Si me tuviera que quedar con una, sin duda elegiría la aparición estelar de nuestro amigo en "For your eyes only", o "Solo para tus ojos" donde James Bond (Roger Moore) protagoniza una apasionante persecución, la cual después de que vuelen su flamante Lotus por los aires, tiene que llevar a cabo  a manos de un Citroën 2Cv, y en la cual intenta escapar de sus perseguidores, unos también clásicos, pero algo más lujosos Peugeot 504 sedan. El coche en la película fue equipado con el motor flat-4 de un Citroën GS para conseguir un poco más de potencia. Una de las muchas series limitadas de la producción del 2CV en los años 80 era una serie de vehículos "2CV’s James Bond" equipados con el motor estándar flat-2, pintado en amarillo con el número "007" en las puertas delanteras y agujeros de bala falsos.

   Aquí os dejo el corte de la persecución, ¡Disfrutadla! 


Fuente: Wikipedia. Video: Youtube

miércoles, 4 de abril de 2012

Nuevo Citroën 2cv, ¿Realidad o ficción?

   Cada vez son más fuertes los rumores sobre la vuelta del viejo y carismático Citroën 2CV.  Con una forma y un estilo clásico, pero con toques mas propios de nuestros tiempos. Así como el Escarabajo, el Mini Cooper y el Fiat 500 han sido rescatados por sus respectivas casas, se rumorea que la francesa PSA (dueña de las marcas Citroën y Peugeot) planea volver a construir el 2CV. De hecho, Volkswagen, BMW y Fiat están contentísimas con los resultados obtenidos por sus nuevas versiones de clásicos. Claro que, al igual que los modelos ya lanzados, el nuevo Citroën será más caro y subirá de nivel respecto de su hermano más antiguo. Evidentemente se guarda la línea, la típica parrilla Citroën, las formas redondeades, pero el interior aunque minimalista como en el clásico, no tan al extremo. De acuerdo con la revista inglesa Auto Express, el 2CV se construirá con la base mecánica de los actuales modelos C3 y C4, aunque será más caro que el primero, pero también más elegante e innovador. Se especula con que el 2CV mezcle una filosofía retro que está tan de moda, pero con detalles de última generación. El volante será grande, el velocímetro se mantendrá casi igual al del modelo anterior, y la palanca de cambios seguirá estando en el torpedo. Pero, por otro lado, tendrá navegador GPS y conectividad con iPod, entre otras.El motor será un diesel hibrido, que promete ser mucho más respetuoso con el medio ambiente. Además, es probable la posibilidad elegir el color, además de otros detalles.


   La movida de Citroën parece insertarse en la reedición de varios modelos clásicos, que comenzó con el VW Beetle (escarabajo), que mantuvo su look habitual pero con cierta renovación. Pasó el motor de atrás al frente, y agregó reproductor de CD, airbags y otros adelantos tecnológicos. El Mini Cooper, fabricado por BMW, también combinó el aspecto clásico con accesorios lujosos, como accesorios exclusivos iPod, y una gama de detalles online que se pueden elegir para personalizar el coche. Otro de los regresos clásicos será el Fiat 500, que fue lanzado por primera vez hace 50 años.

miércoles, 28 de marzo de 2012

¡Cuidado que engancha!

jueves, 22 de marzo de 2012


Historia del Citroën 2cv 



   1.- Años 30:

      Bajo la supervisión de Pierre Boulanger nace el TPV(toute petit voiture), prototipo del 2cv, con un solo faro y un motor de 2 cilindros opuestos y 375cc., pensado para transportar a dos granjeros y una carga de 50 kg de patatas o un barril de vino con un bajo consumo. La idea inicial era presentarlo en el Salón del automóvil del París del 1939, pero poco antes estalló la guerra, y se ordena destruir todos los prototipos para que no caigan en manos alemanas.




   2.- Años 40

      Una vez terminada la guerra, se retoma el proyecto y mejora el diseño, y el coche se presenta el 7 de Octubre de 1948 en el 35º Salón del automóvil de París.
      En 1949 Se empieza a fabricar en serie el 2cv, que monta un motor de 375cc bicilíndrico y refrigerado por aire, 2cv de potencia fiscal y una velocidad máxima de 65km/h.




   3.-Años 50

   1951 Aparece la furgoneta (type AU).

 

   1955 Se presenta el modelo AZ equipado con un nuevo motor de 425cc y algunas mejoras.




1957 Se presenta el modelo AZL (L de <<luxe>>) y el AZLP con puerta metálica del maletero en lugar de lona.


   4.-Años 60

   1963 El AZLP se sustituye por el AZA.

   1965 Se añade una 3ª ventana lateral y se abandona la utilización de puertas delanteras de apertura contraria.



   5.- Años 70

   Aparecen el 2CV4 y el 2CV6 con motores de 435cc y 602cc.

   1976 Aparecen las ediciones especiales spot (2cv4) y el 2cv speciale.

   1979 Deja de fabricarse el 2cv4.



   6.- Años 80

   Aparece el 2cv Charlestón con carrocería bicolor, burdeos y negro, gris y negro o amarillo y negro, y otras series limitadas como el France3 o el Bamboo de color verde. 



   7.- Años 90

   1990 El último 2cv sale de la fábrica citroën de Portugal.